Video de campaña de prevención

jueves, 26 de junio de 2014

Que se esta haciendo al respecto?

La OMS (organización mundial de la salud) declaró en el 2006 una estrategia mundial para prevenir y controlar las ETS. Esta estrategia se ha visto reforzada en las conferencias posteriores.
A nivel de Colombia se han generado muchas campañas para promover la sexualidad saludable, entre ellas. sexo a lo bien, jóvenes en salud, entre otros.
En general este tema esta cada vez más en la mira de los organismos de salud, y cada vez se le da mas valor a informar a la población de sus derechos, responsabilidades y riesgos sexuales para evitar que estas enfermedades se extiendan.

Información extraída de comunicado de las OMS:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs110/es/

Tratamiento y Prevención


Puesto que casi todas las enfermedades son causadas por bacterias o parásitos, estos pueden ser atacados por medio de antibióticos, aunque el tratamiento varía mucho de persona a persona y depende de cual de la gran variedad de enfermedades es la que esta padece. Para los virus no existen muchas opciones de tratamiento, aunque estos pueden ser consultados con el médico.


En cuanto a la prevención hay muchas estrategias que pueden utilizarse: el uso del condón, el uso de lubricantes que no sean a base de aceite, lavar el área genital con agua y jabón después de las relaciones, evitar las duchas genitales, y evite relaciones sexuales anales y durante la menstruación.

Información extraída de:
Medlline plus x-plain:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tutorials/sexuallytransmitteddiseasesspanish/hp0791s6.pdf

Síntomas y diagnóstico

Muchas de estas enfermedades no presentan síntomas, por lo que es importante que si una persona este expuesta a estas se haga chequeos cada cierto tiempo.
Los síntomas mas comunes son:
* sensación de quemazón o picazón en los genitales.
*Lesiones en los genitales, boca o ano
*Presentación de verrugas o bultos en la zona genital
*Olores desagradables y presencia de flujos extraños.
Cualquiera de estos síntomas es causante de consulta médica, en la consulta se le haran pruebas mas extensas (revisión de los genitales, pruebas de orina, toma de muestras, etc), para confirmar el diagnóstico; en caso de que este sea positivo se debe
dar aviso prioritario a la pareja sexual.

Información extraída de:
Medlline plus x-plain
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tutorials/sexuallytransmitteddiseasesspanish/hp0791s6.pdf

Causas de las ETS


Existen 3 microorganismos que pueden generar las ETS:

1. Parásitos: son miembros del reino animal, muy pequeños, que tienen su alimento haciéndose huéspedes en otro organismo, ejemplo de estos son las ladilla o pulgas púbicas.
2. Bacterias: son organismos que solo poseen una célula, siendo tan pequeños forman grupos dentro la persona y se alimentan de él. ejemplo de estas son la gonorrea, la sífilis y clamidia.
3.Virus: Son moléculas muy complejas que se reproducen muy rápidamente e invaden fácilmente a la persona, el ejemplo mas conocido es el VIH (virus de inmunodeficiencia humano)

Información extraída de:
Medlline plus x-plain:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tutorials/sexuallytransmitteddiseasesspanish/hp0791s6.pdf

Que son las ETS?

extraída de chihuahuaexpress.com.mx

Son también conocidas como enfermedades venéreas. Son todas aquellas afecciones que se causan por organismos que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual entre las personas, aunque estas también se pueden transmitir madre hijo durante el embarazo y el parto, y por medio de transfusiones sanguíneas. existen mas de 30 bacterias, virus y parásitos que pueden causarlas. 

Actualmente este es un problema de salud público muy grande a nivel global, se calcula que al año hay 448 millones de casos nuevos de ETS según la                                                                         OMS, y por este se le ha dado gran importancia a su prevención

Información extraída de:
Medline plus xplain:
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tutorials/sexuallytransmitteddiseasesspanish/hp0791s6.pdf
Centro de prensa de la OMS
.http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs110/es/

Sobre la blogger


Mi nombre es Manuela Yepes Calderón y soy estudiante de la facultad de medicina de la Universidad de Antioquia, como parte de un proyecto de estudio, cree este blog con la intención de ofrecerles una herramienta para conocer mejor las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y brindarles una imagen general de la temática, espero que la disfruten. En cada entrada les describiré el tema y les incluiré el link hacia mis fuentes para que puedan ampliar y confirmen que la información es confiable.